Blog

El blog del alzheimer
Subscríbete
¿Cuáles son las terapias no farmacológicas?
junio 24, 2019

La falta de eficacia de las actuales terapias farmacológicas, que en la práctica sólo consiguen ralentizar algo el avance del alzhéimer, han convertido el trabajo no farmacológico en centros de día y asistenciales una pieza esencial a la hora de abordar el tratamiento de la enfermedad.

Musicoterapia, roboterapia, estimulación psicomotriz, perroterapia, psicoestimulación cognitiva… una veintena de disciplinas de abordaje al usuario de los centros permite mantener cada día una actividad neuronal que, complementada con los medicamentos, permiten al menos evitar que la velocidad de avance de la demencia se dispare.

El Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Alzheimer y otras Demencias (CRE Alzheimer), el punto de referencia nacional en investigación y tratamientos de la enfermedad, recoge a través de su propia web un enlace donde se explica cada una de las terapias no farmacológicas más frecuentes y recomendadas en España en la actualidad.

Conviene no perderlas de vista, porque son tan primordiales como un diagnóstico precoz y una eficaz atención farmacológica.

Camino de la Memoria
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.